“El azar, de la mano de mis queridos padres, me llevó a “Casalliques”, el espacio que mi corazón anhelaba. Ahora, yo quiero ofrecerlo a aquellos que busquen su camino.”
Casalliques os abre las puertas!
La Glòria de Casalliques
SITUACIÓN
Mas Casalliques es una antigua granja situada en el término municipal de Rupit y Pruït, en la comarca de Osona.
La Casa, orientada a los cuatro vientos, recibe el sol que se filtra por los grandes ventanales dispuestos en cada estancia pasando de norte a sur de la casa con el paso de las horas del día. Al atardecer, es un placer ver lo suele marchar por los grandes abetos de la finca vecina, puesto que se forma una espectacular composición de colores que solo la naturaleza en estado puro, lo puede mostrar.
El jardín que rodea Casalliques es verde, plan y pleno de árboles. La naturaleza rodea en la casa con unos magníficos prados y unas vistas espectaculares en los Pirineos y a Collsacabra. La casa está situada a una altura de unos 900 metros por encima del nivel del mar y muy alejada del estrés, los ruidos y la contaminación de la ciudad, es decir, en Mas Casalliques se respira tranquilidad, bienestar y salud. Además, la ausencia total de contaminación lumínica convierte a la masía en un espacio privilegiado para la contemplación del cielo durante la noche.
Esta masía es ideal para relajarse y descansar, pero a la vez también permite disfrutar de pequeños y grandes paseos por un entorno natural de gran belleza, para hacer senderismo y excursiones, o para hacer turismo cultural por el pueblo de Rupit y Pruït y descubrir sus calles empedradas, su puente de madera o la iglesia barroca de San Miquel, entre otros.
NUESTRAS HABITACIONES
El pueblo

Rupit y Pruït.
Entre las comarcas de Osona, la Garrotxa y la Selva, encontramos el Collsacabra, también conocido como cabreres, un espectacular paraje natural de una belleza incomparable.
Entre riscos majestuosos, bosques con una gran diversidad de flora y fauna y prados salpicados de masías, encontramos Rupit y Pruit (Osona, Barcelona).
Rupit, una joya de origen medieval con calles empedradas y casas rústicas de los siglos XVI y XVII, con su característico puente colgante de madera, ha sabido mantener su personalidad y espíritu, convirtiéndose así en uno de los pueblos más bellos de Cataluña.
Entorno natural

Por doquier, encinas, abetos, abedules, hayas y robles, arroyos que brotan de rocas imponentes y prados de un verde que sólo se consigue sumando al trabajo del hombre el de la naturaleza.
Y para el observador paciente, una variedad de fauna que hace enmudecer por su majestuosidad: águilas, corzos, tejones, buitres…
El Collsacabra, Rupit y Pruït, espectáculo para los sentidos y alimento para el alma.